CUÁNTICA 2025 - invitación a videos de presentación

Estimados colegas:  

Desde la Asociación Física Argentina (AFA) nos complace invitarles a ser parte de un proyecto para visibilizar el trabajo en cuántica que se realiza en nuestro país, en el marco del Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuántica 2025 (IYQ2025). Queremos destacar y celebrar los avances y colaboraciones en esta área, y para ello estamos generando diversas iniciativas. En esta oportunidad convocamos a contribuir con un video corto que capture sus aportes en cuántica.

Requisitos del Video:

  • Duración máxima: Hasta 3 minutos.

  • Calidad: SD (definición estándar 720p).

  • Iluminación y Audio: Asegurar buena iluminación y, de ser posible, utilizar un micrófono (puede ser de auriculares).

  • Adjuntar fotos de buena definición si es posible con equipos/laboratorios/frente de la institución (incluir 3 o 4 fotos).

  • Idioma: castellano.

Contenido (dejamos unas preguntas opcionales para guiar el contenido del video):

1. Presentación personal y trayectoria:

  • ¿Quién sos? 

  • ¿Cómo llegaste a trabajar en CyT cuántica?  

  •  ¿Qué te inspiró a especializarte en este campo?  

  •  ¿Podrías contarnos un poco sobre tu recorrido académico y profesional?  

2. Sobre la investigación y relevancia local  

  • ¿En qué tema específico estás trabajando actualmente en el área de ciencia y tecnología cuántica?  

  •  ¿Qué impacto esperás que tengan tus investigaciones en Argentina y en el mundo?  

3. Impacto social

  • ¿Qué beneficios concretos pueden surgir de los avances en ciencia cuántica para la vida cotidiana?  

  •    ¿Cuáles creés que son las industrias argentinas que más pueden beneficiarse del desarrollo cuántico (por ejemplo, salud, telecomunicaciones, energía)?  

4.  El papel de Argentina y su comunidad científica  

  •    ¿Cómo ves la posición de Argentina en el contexto global del desarrollo cuántico?  

  •    ¿Qué importancia tiene el apoyo de UUNN,  CONICET y otras instituciones para avanzar en esta área?  

5. Desafíos y futuro de la tecnología cuántica

  •    ¿Cuáles son los mayores desafíos que enfrentan hoy los investigadores en este campo?  

  •    Si miramos hacia el futuro, ¿cómo imaginás que la ciencia cuántica transformará el mundo en las próximas décadas?  

6. Interdisciplinariedad y formación 

  •    ¿Qué habilidades y conocimientos debería tener la próxima generación de científicas y científicos interesados en la tecnología cuántica?  

  •    ¿Cómo promovés en tu trabajo el intercambio entre diferentes disciplinas? 

7. Mensaje inspirador

  •   ¿Qué mensaje darías a quienes recién se están iniciando en la ciencia cuántica?  

Fecha Límite de Envío: Viernes 14 de marzo de 2025 (no se contemplan prórrogas). Enviar un mensaje a afa.cuantica@gmail.com con la información del grupo, email de contacto  y el enlace de Drive de donde podemos descargar su video para editarlo. 

Para una mejor organización, te pedimos que nos informes o envíes tu intención de participar antes del 28 de febrero de 2025.

Con los videos recibidos, la AFA realizará una presentación institucional con motivo del World Quantum Day (14 de abril) y compartiremos extractos seleccionados en nuestra página web y en el sitio cuantica2025.fisica.org.ar para difundir y promover el trabajo en cuántica que se realiza en Argentina.

Esta es una gran oportunidad para contribuir a la visibilidad de la investigación cuántica en nuestro país. Esperamos sus aportes!! 


Comisión Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuántica 2025
Asociación Física Argentina (AFA)

Contacto para consultas e información: afa.cuantica@gmail.com


Para dejar de recibir correos de difusión global por parte de AFA, desactive la opción correspondiente en su cuenta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRIMERA CIRCULAR 109 - RAFA 2024

110 RAFA / 3 AFA-SUF: Prórroga de propuestas a Plenarias

* FíSICA NUCLEAR * Escuela de invierno Giambiagi 2025