Fwd: Invitación a Seminario Web - Viernes 24 de febrero


---------- Forwarded message ---------
De: Red LAPRAM <redlapram@gmail.com>
Date: dom, 19 de feb de 2023, 20:48
Subject: Invitación a Seminario Web - Viernes 24 de febrero
To: Red LAPRAM <redlapram@gmail.com>


Seminario Web
"Estudio de efectos biológicos a bajas dosis usando el método de Monte Carlo, perspectivas en protección radiológica"
Dra. Andrea Abril
Profesora Asistente y Coordinadora de la Maestría en Física Médica. Pontificia Universidad Javeriana
Viernes 24 de febrero a las 11 am (hora de Bogotá, Colombia)
La hora actual en Colombia: https://time.is/es/Colombia 

Objetivo: Los efectos en dosis por debajo de 100 cGy no han sido consistentemente reportados a diferencia de los efectos a dosis superior que delimitan lo que en la actualidad aplicamos en protección radiológica. Sin embargo, el NCRP27 recopiló algunos estudios relevantes en los que se informaron respuestas biológicas, aunque los efectos no están relacionados entre sí. La principal recomendación para aumentar la barrera del conocimiento es diseñar experimentos específicos a dosis bajas para reproducir las curvas SF. Las simulaciones mecanísticas del ADN son una herramienta para realizar experimentos in silico bajo diferentes dosis y pueden orientar experimentos in vitro.

Andrea es Licenciada en Física en la Universidad Pedagógica Nacional, M.Sc. y Doctora en Física en la Universidad Nacional de Colombia.
Profesor Asistente y Coordinador Académico de la Maestría en Física Médica de la Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá-Colombia), y desde el año 2022 es Profesor Asistente en la Universidad Nacional de Colombia. Ha dictado materias como Física de radiaciones avanzada, Radiobiología y Métodos numéricos para Física Médica, lo cual le llevó a integrar su experiencia en simulaciones de Monte Carlo con los conceptos radiobiológicos, relevantes para el uso óptimo de la dosis en imágenes diagnósticas. Los objetivos de su investigación han estado dirigidos al desarrollo de un dispositivo híbrido gamma-MRI que integra gel dosimétrico como detector de radiación gamma, las metodologías se basan en simulaciones Monte Carlo.
A lo largo de su carrera ha integrado las técnicas de espectroscopía gamma y de neutrones con simulación Monte Carlo aplicada a diferentes campos de la física médica.
Ha dirigido diversas tesis de grado y cuenta con artículos en diversas revistas científicas. Participa en eventos nacionales e internacionales y cuenta con la patente: Método para la obtención de imágenes híbridas de gammagrafía bidimensional

Inscripciones:
Envía tus datos (nombre, profesión u ocupación y país) a: redlapram@gmail.com 


Si deseas seguir recibiendo invitaciones para los Seminarios Web sobre Protección Radiológica en Medicina, mencionalo enviando un mensaje a redlapram@gamil.com  
Todos los SW están en nuestro canal en YouTube: 
https://www.youtube.com/@redlapram/videos 





Comentarios

Entradas populares de este blog

PRIMERA CIRCULAR 109 - RAFA 2024

110 RAFA / 3 AFA-SUF: Prórroga de propuestas a Plenarias

* FíSICA NUCLEAR * Escuela de invierno Giambiagi 2025