* FíSICA NUCLEAR * Seminario en Constituyentes
Hola a Todos,
les copio info del seminario que dará Andrés Kreiner el próximo lunes en el Tandar
saludos
Rolo
________________________________
SEMINARIOS 2023
Gerencia Investigación y Aplicaciones – TANDAR – CNEA
Gerencia Investigación y Aplicaciones – TANDAR – CNEA
Lunes 13 de noviembre, 10:30 hs
Auditorio Emma Pérez Ferreira
Dr. Andrés J. KREINER (*)
Subgerencia de Tecnología y Aplicaciones de Aceleradores
Auditorio Emma Pérez Ferreira
Dr. Andrés J. KREINER (*)
Subgerencia de Tecnología y Aplicaciones de Aceleradores
Gerencia de Investigación y Aplicaciones - GIyA-CAC-CNEA
"Desarrollo de tecnología de aceleradores en CNEA para aplicaciones médicas y nucleares"
RESUMEN: Se comentará el contexto mundial en materia de aceleradores, su significación económica y sus aplicaciones. Se mencionarán algunas de las aplicaciones nucleares presentes y futuras de los aceleradores. Se discutirán las aplicaciones médicas: protonterapia y terapia por captura neutrónica (BNCT). Se presentará el Programa de desarrollo de tecnología propia de aceleradores.
________________
(*) A.J. KREINER es Lic. en Física de la FCEN-UBA y Dr. en Física de la Univ. Técnica de Munich (Alemania). Es Investigador Superior del CONICET y Prof.Titular del Dto. de Física, FCEN-UBA y de la Escuela de Ciencia y Tecnología, Univ.Nac.de San Martín, de la que fue Decano organizador. Ha sdo investigador invitado en el Lab.Nacional de Brookhaven (EEUU), en el Centro GSI Helmholtz para la investigación de iones pesados en Darmstadt (Alemania), en el Oak Ridge National Lab. (EE.UU), en el Centro de Investigaciones Nucleares de Estrasburgo (Francia) y en el Lab.Nac.de Legnaro (Italia). Actualmente es Subgerente de Tecnología y Aplicaciones de Aceleradores (GIyA-CNEA). Inicialmente se dedicó al estudio de estructura nuclear con técnicas de espectroscopía gama, y luego a la aplicación de técnicas nucleares a la resolución de problemas en la interfase con varias disciplinas. Generó e impulsó un programa de desarrollo local de tecnología de aceleradores p/aplicaciones médicas, nucleares e industriales logrando exportar un prototipo de acelerador a Corea del Sur. Ha publicado más de 160 artículos en revistas internacionales y dirigido 17 tesis doctorales y varias tesis de maestría y de licenciatura. Ha recibido el Premio Enrique Gaviola 1995 en Física Experimental de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, el Premio Bernardo Houssay 2005, de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en la categoría Investigador Consolidado y el premio Konex 1993 (Física y Tecnología Nucleares) y 2023 (Desarrollo Tecnológico).
_____________________
Quedan todos/as cordialmente invitados/as !!!
10:15 hs Café y galletitas
10:30 hs Inicio de Seminario
Auditorio Emma Pérez Ferreira - Edificio (N° 42)-TANDAR
CNEA - Centro Atómico Constituyentes -Av. Gral. Paz 1499 (y
Constituyentes)
Coordinadores: Horacio R. Corti–hrcorti@tandar.cnea.gov.ar (Int. 7174) y
Laura González–lgonzale@tandar.cnea.gov.ar (Int. 7791)
Asistente: Graciela Mastrogiacomo - gmastro@tandar.cnea.gov.ar (Int. 7065)
http://www.tandar.cnea.gov.ar/eventos/seminariosGIyA/
10:15 hs Café y galletitas
10:30 hs Inicio de Seminario
Auditorio Emma Pérez Ferreira - Edificio (N° 42)-TANDAR
CNEA - Centro Atómico Constituyentes -Av. Gral. Paz 1499 (y
Constituyentes)
Coordinadores: Horacio R. Corti–hrcorti@tandar.cnea.gov.ar (Int. 7174) y
Laura González–lgonzale@tandar.cnea.gov.ar (Int. 7791)
Asistente: Graciela Mastrogiacomo - gmastro@tandar.cnea.gov.ar (Int. 7065)
http://www.tandar.cnea.gov.ar/eventos/seminariosGIyA/
Comentarios
Publicar un comentario